¿Te ha pasado que consultas por un dolor y sientes que no se validan tu relato en las atenciones de salud?
He visto a muchas mujeres que han pasado por muchos profesionales de la salud, consultando por un DOLOR específico en su cuerpo y l@s profesionales ni siquiera se han dedicado a palpar las estructuras o a poner atención a ese síntoma en la entrevista inicial.
Por ejemplo, gestantes con dolor en el pubis, reciben respuestas como, “es normal que te duela”, “se te va a pasar” y semanas después el dolor solo se hace más agudo e incapacitante.
Lo mismo ocurre con el dolor en la actividad sexual, las recomendaciones de algunos profesionales de la salud no tienen nada de profesional, indicarte que “solo te relajes” o que “pongas de tu parte” no hará que ese dolor desaparezca, porque no es la causa de esa sensación.
En la lactancia, si te duele solo te dicen que es parte del proceso, te entregan información basada en mitos y no te acompañan.
¿Y los dolores menstruales? Está normalizado que la menstruación duele y la solución es siempre las pastillas anticonceptivas, aunque a ti no te resuene como método anticonceptivo.
Creo que ese dolor es real, tiene una localización, un origen y hay diferentes herramientas para tratarlo!
Por eso procuro siempre entregar atenciones respetuosas y con una escucha activa, considerando tu motivo de consulta, tu historia clínica, exámenes, pero también tus preocupaciones, tus redes de apoyo, tus experiencias previas, porque eso también es parte de la atención de salud que necesitamos todas .
Las espero en la consulta, para que conversemos, abrazos!